Quedan otros asuntos pendientes por resolver, como el reparto de unas
200 obras de arte que, al no estar sujetas a la legislación por la que
se rige la Fundación Casa de Alba, pueden venderse y repartir sus
beneficios entre los herederos. Entre los cuadros más importantes hay
telas de Dalí, Miró, Picasso, Renoir, Fantin Latour, Boudin, Fracesco
Guardi, Corot, un pequeño Goya y dos telas del italiano Antonio Joli.
Cuando la duquesa vivía, le regaló un Chagall a su hijo Jacobo. Cuatro
de estos cuadros son pro indiviso, es decir, deben venderse
conjuntamente y sus beneficiarios son los seis hijos.
Fonte | ElMundo
Subscribirse a:
Publicar comentarios (Atom)
Cogito,ergo sum - La Voz de Galicia (18/10/2020)
(..) Esta nueva normalidad (asimismo un signo lingüístico descalabrado), que ha supuesto, ahora sí, un descalabro verdadero, o sea, gnoseoló...
-
(...) El cónclave, que se celebra en el Recinto Ferial Luis Adaro, ha comenzado al haber quorum suficiente, al e star presentes los 82 dele...
-
(...) La directiva convocó a los vecinos a una nueva asamblea que tendrá lugar el 15 de octubre. Espera que a ella acuda un mayor número de ...
-
(. ..) Será la tercera legislatura en que García-Escudero presida el Senado, que este martes celebra su sesión constitutiva a la que han acu...
Ningún comentario:
Publicar un comentario