venres, 25 de maio de 2018
Homo homini lupus - (El País, 8/02/2017)
No podía sospechar Hobbes, el santo Hobbes, la popularidad universal de su aforismo más genuino —homo homini lupus— ni la transformación que iba a incorporarle la cultura edulcorada del siglo XXI. Puede que el hombre siga siendo un lobo para el hombre, pero es más cierto aún que el lobo se ha convertido en un hombre para el hombre. Ha perdido su ferocidad el mito depredador. Caperucita Roja lo ha domesticado en su regazo.
Se ha producido un proceso inverso, irremediable, de licantropía. Y el lobo es una especie protegida, no ya por la reducción del censo y por la legítima responsabilidad con que deben custodiarse las especies amenazadas, sino por esta percepción estilizada que el urbanita ha adquirido del mundo animal, exagerando la idealización de la naturaleza y convirtiendo a la fiera en un semejante. En el mundo moderno la relación con los animales tiene mucho de artificial y arbitrario. La sensibilidad social y la pujanza del fundamentalismo animalista han conducido a una desmesurada humanización de la fauna doméstica y salvaje (...)
Subscribirse a:
Publicar comentarios (Atom)
Cogito,ergo sum - La Voz de Galicia (18/10/2020)
(..) Esta nueva normalidad (asimismo un signo lingüístico descalabrado), que ha supuesto, ahora sí, un descalabro verdadero, o sea, gnoseoló...
-
(..) Esta nueva normalidad (asimismo un signo lingüístico descalabrado), que ha supuesto, ahora sí, un descalabro verdadero, o sea, gnoseoló...
-
El primer fin de semana de la pandemia que antecede al San Froilán aglutinó dos puntos de atención en Lugo: los caballos participantes en el...
-
(...) Dada a loita actual polo matrimonio de lesbianas e gais, achego estas notas: a) o delito de Sodoma e Gomorra consiste na falta de hosp...
Ningún comentario:
Publicar un comentario