luns, 31 de agosto de 2020
Urbi et orbi (26/07/2020)
Hemos acometido ingentes inversiones en plantar cientos de miles de hectáreas, en mejorar cultivos, en competir para incrementar año tras año las cifras colosales de las cosechas, en alardear de que éramos los primeros productores del mundo, olvidando que debíamos buscar mercados en donde colocar nuestros aceites y que sin una demanda en crecimiento y acompasada, nuestros esfuerzos podían ser frustrados. Ni siquiera sabemos poner en valor su mas excelsa categoría: los vírgenes extra. Nos acercamos a los cocineros con timidez. Hemos dedicado muy escasos recursos a comunicar "Urbi et Orbi" el hecho de que somos guardianes de bosques, creadores de ecosistemas vivos, custodios de tradiciones milenarias, preservadores de sociedades rurales que pueden aún vivir en las tierras de sus antepasados gracias al cultivo de un árbol viejo y bello.
Subscribirse a:
Publicar comentarios (Atom)
Cogito,ergo sum - La Voz de Galicia (18/10/2020)
(..) Esta nueva normalidad (asimismo un signo lingüístico descalabrado), que ha supuesto, ahora sí, un descalabro verdadero, o sea, gnoseoló...
-
(..) Esta nueva normalidad (asimismo un signo lingüístico descalabrado), que ha supuesto, ahora sí, un descalabro verdadero, o sea, gnoseoló...
-
El primer fin de semana de la pandemia que antecede al San Froilán aglutinó dos puntos de atención en Lugo: los caballos participantes en el...
-
El estudio autópsico post-mortem emerge como un hito en la historia de la medicina al permitir comprender la causa de las enfermedades por m...
Ningún comentario:
Publicar un comentario