Pues bien, la señora ministra, para reforzar su valioso argumento a favor de la equidad, citó a Aristóteles y le atribuyó la frase «dar a cada uno lo suyo». Hasta donde sabemos, este filósofo inmenso no legó a la posteridad semejante axioma. La formulación jurídica de dar a cada uno lo que le corresponde, «suum cuique tribuere», la realizó el jurista romano Ulpiano quien tras definir la justicia como «la constante y perpetua voluntad de dar a cada uno su derecho», estableció su triple dimensión resumida en los tres célebres principios del derecho («tria iura praecepta»), a saber: vivir honestamente («honeste vivere»), no dañar a otro («alterum non laedere») y dar a cada uno lo que le corresponde («suum cuique tribuere»).
Fuente | Diario Información
Subscribirse a:
Publicar comentarios (Atom)
Cogito,ergo sum - La Voz de Galicia (18/10/2020)
(..) Esta nueva normalidad (asimismo un signo lingüístico descalabrado), que ha supuesto, ahora sí, un descalabro verdadero, o sea, gnoseoló...
-
(..) Esta nueva normalidad (asimismo un signo lingüístico descalabrado), que ha supuesto, ahora sí, un descalabro verdadero, o sea, gnoseoló...
-
El primer fin de semana de la pandemia que antecede al San Froilán aglutinó dos puntos de atención en Lugo: los caballos participantes en el...
-
El estudio autópsico post-mortem emerge como un hito en la historia de la medicina al permitir comprender la causa de las enfermedades por m...
Ningún comentario:
Publicar un comentario