(...) Y después está lo de Medicina. Si cree que le toca de lejos, se
equivoca. La mudanza de esta facultad junto a los centros de Enfermería y
Odontoloxía supone liberar un edificio en Entrerríos, propiedad
municipal, y otro muy atractivo en Xoán XXIII, de la USC. Implica
también -es obligado- sacarse de encima el muerto del hospital de
Galeras, que ha cumplido 15 años y que es otro de esos traslados mal
resueltos. Y permite concentrar en torno al Clínico un verdadero espacio
asistencial y académico que haría recuperar a Santiago su prestigio
sanitario. Pero también me inquieta el vacío del monumental inmueble de
la actual facultad, a dos pasos del Obradoiro y con múltiples
posibilidades. Y no es por horror vacui, sino por respeto a lo viejo y a
su dinero. (...)
Fonte | La Voz de Galicia
Subscribirse a:
Publicar comentarios (Atom)
Cogito,ergo sum - La Voz de Galicia (18/10/2020)
(..) Esta nueva normalidad (asimismo un signo lingüístico descalabrado), que ha supuesto, ahora sí, un descalabro verdadero, o sea, gnoseoló...
-
(..) Esta nueva normalidad (asimismo un signo lingüístico descalabrado), que ha supuesto, ahora sí, un descalabro verdadero, o sea, gnoseoló...
-
El primer fin de semana de la pandemia que antecede al San Froilán aglutinó dos puntos de atención en Lugo: los caballos participantes en el...
-
El estudio autópsico post-mortem emerge como un hito en la historia de la medicina al permitir comprender la causa de las enfermedades por m...
Ningún comentario:
Publicar un comentario