Fonte | Diario de Jerez
martes, 19 de marzo de 2019
Sit tibi terra levis - Diario de Jerez (02/12/14)
(...) Existía una fórmula tradicional "pagana", que con algunas variantes era común en las lápidas sepulcrales. Los cementerios romanos se alineaban a lo largo de los caminos de salida de la ciudad, y se invocaba a los caminantes y viajeros a que a la lectura del epitafio de la estela funeraria, rogaran por el difunto con la sencilla fórmula: Sit tibi terra levis (S T T L).
Subscribirse a:
Publicar comentarios (Atom)
Cogito,ergo sum - La Voz de Galicia (18/10/2020)
(..) Esta nueva normalidad (asimismo un signo lingüístico descalabrado), que ha supuesto, ahora sí, un descalabro verdadero, o sea, gnoseoló...
-
(..) Esta nueva normalidad (asimismo un signo lingüístico descalabrado), que ha supuesto, ahora sí, un descalabro verdadero, o sea, gnoseoló...
-
El primer fin de semana de la pandemia que antecede al San Froilán aglutinó dos puntos de atención en Lugo: los caballos participantes en el...
-
El estudio autópsico post-mortem emerge como un hito en la historia de la medicina al permitir comprender la causa de las enfermedades por m...
Ningún comentario:
Publicar un comentario