Fonte | El diario
domingo, 25 de novembro de 2018
Dura lex sed lex - Juan Moreno Yague (9/4/13)
(...) Y lo peor es que no se dan cuenta de algo elemental. Es evidente que los medios colaborarán en todo para intentar proteger, envolver y ayudar a la corona. Pero claro, en este país debe de haber más de cuatro cientos mil licenciados en derecho. Y todos, pero todos del verbo quién no, porque es de segundo de carrera, sabemos que en este asunto, sociedades, testaferros, firmas y tal, la infanta debería pringar, porque hasta ahora, en todos estos casos, iguales siempre, quien hace lo que hace la infanta, incluso abuelitas de 90 años usadas por sus hijos sin escrúpulos, han pringado. Dura lex, sed lex. (...)
Subscribirse a:
Publicar comentarios (Atom)
Cogito,ergo sum - La Voz de Galicia (18/10/2020)
(..) Esta nueva normalidad (asimismo un signo lingüístico descalabrado), que ha supuesto, ahora sí, un descalabro verdadero, o sea, gnoseoló...
-
(..) Esta nueva normalidad (asimismo un signo lingüístico descalabrado), que ha supuesto, ahora sí, un descalabro verdadero, o sea, gnoseoló...
-
El primer fin de semana de la pandemia que antecede al San Froilán aglutinó dos puntos de atención en Lugo: los caballos participantes en el...
-
El estudio autópsico post-mortem emerge como un hito en la historia de la medicina al permitir comprender la causa de las enfermedades por m...
Ningún comentario:
Publicar un comentario