Fonte | ABC
sábado, 20 de marzo de 2021
Summum ius summa iniuria - ABC (26/04/2001)
(...) Quizá el señor Cancer se disponga a enriquecer la ciencia jurídica con este nuevo concepto de la interpretación de las normas. Se sabe que existe la equidad, que es la justicia natural por oposición a la ley positiva, y la epiqueya, que es la interpretación moderada y prudente de la ley en consideración a las circunstancias de lugar, tiempo y persona. Ya los clásicos se curaban de la aplicación absolutamente estricta de la ley, sin tener en cuenta ninguna de aquellas circunstancias, y decían aquello de «summum ius, summa iniuria», que si no recuerdo mal fue máxima que nos legó Cicerón en su «De officiis». De lo que no existía hasta ahora noticia «teórica» expuesta oficialmente, aunque sí muchos ejemplos de aplicación práctica, es de la «conveniencia». (...)
Subscribirse a:
Publicar comentarios (Atom)
Cogito,ergo sum - La Voz de Galicia (18/10/2020)
(..) Esta nueva normalidad (asimismo un signo lingüístico descalabrado), que ha supuesto, ahora sí, un descalabro verdadero, o sea, gnoseoló...
-
(..) Esta nueva normalidad (asimismo un signo lingüístico descalabrado), que ha supuesto, ahora sí, un descalabro verdadero, o sea, gnoseoló...
-
El primer fin de semana de la pandemia que antecede al San Froilán aglutinó dos puntos de atención en Lugo: los caballos participantes en el...
-
El estudio autópsico post-mortem emerge como un hito en la historia de la medicina al permitir comprender la causa de las enfermedades por m...
Ningún comentario:
Publicar un comentario