El segundo premio ha sido, ex aequo, para Susana Niclós y Carlos Andrés Martínez. La primera, que tiene 23 años y ha estudiado Ingeniería Industrial, ha obtenido el galardón por el proyecto al que ha llamado Smartplug, una red de enchufes programables y controlables de forma remota a través de Internet. "Yo me presenté fundamentalmente para conseguir un poquito de ayuda a la financiación y así puedo seguir trabajando", afirma. ¿Y el próximo paso? Ahora está con otro proyecto en el que varios productos tienen conexión a Internet y se pueden controlar a través de aplicaciones. "En una oficina, por ejemplo, se podrían activar o parar todas las máquinas a la vez". Tuvo muy claro que se quería dedicar a esto una vez empezó a trabajar, y señala que ahora está estudiando un Máster de Creación de Nueva Empresa para intentar lanzar su proyecto como startup, ya que cree que "tiene muchas posibilidades"
Fonte | El Mundo
Subscribirse a:
Publicar comentarios (Atom)
Cogito,ergo sum - La Voz de Galicia (18/10/2020)
(..) Esta nueva normalidad (asimismo un signo lingüístico descalabrado), que ha supuesto, ahora sí, un descalabro verdadero, o sea, gnoseoló...
-
(..) Esta nueva normalidad (asimismo un signo lingüístico descalabrado), que ha supuesto, ahora sí, un descalabro verdadero, o sea, gnoseoló...
-
El primer fin de semana de la pandemia que antecede al San Froilán aglutinó dos puntos de atención en Lugo: los caballos participantes en el...
-
El estudio autópsico post-mortem emerge como un hito en la historia de la medicina al permitir comprender la causa de las enfermedades por m...
Ningún comentario:
Publicar un comentario