Fonte | La Vanguardia
sábado, 17 de outubro de 2020
Ave, Caesar, morituri te salutant - La Vanguardia (28/12/2015)
(…) Ello crea una especie de coraza que permite tomar una cierta distancia de las tragedias diarias que hay que gestionar. Por ejemplo, una de las tareas rutinarias es escribir obituarios de personajes que todavía no están muertos, pero que por edad o por enfermedad pueden fallecer en cualquier momento. Era el trabajo de Pereira en la novela de Tabucchi. Pues bien, en Catalunya Ràdio, a estos obituarios de personas vivas los llaman morituri (los que van a morir, de la frase atribuida a los gladiadores romanos: “Ave, Caesar imperator; morituri te salutant” (…)
Subscribirse a:
Publicar comentarios (Atom)
Cogito,ergo sum - La Voz de Galicia (18/10/2020)
(..) Esta nueva normalidad (asimismo un signo lingüístico descalabrado), que ha supuesto, ahora sí, un descalabro verdadero, o sea, gnoseoló...
-
(..) Esta nueva normalidad (asimismo un signo lingüístico descalabrado), que ha supuesto, ahora sí, un descalabro verdadero, o sea, gnoseoló...
-
El estudio autópsico post-mortem emerge como un hito en la historia de la medicina al permitir comprender la causa de las enfermedades por m...
-
(...) Dada a loita actual polo matrimonio de lesbianas e gais, achego estas notas: a) o delito de Sodoma e Gomorra consiste na falta de hosp...
Ningún comentario:
Publicar un comentario