También se encuentran profesionales eminentes como el catedrático de Hacienda Pública, Jesús Prados Arrarte, quien entonces menor de 30 años y con dirección en “54 Rue de Motz, Toulouse”, redacta a máquina su currículum vitae en tres folios y en otro folio y medio su actividad política y militar durante la guerra. En ellos detalla que en esos años no tuvo actividad científica alguna “por haberse enrolado como voluntario el 18 de julio de 1936” y su expulsión del PCE en 1933 por “labor faccional” tras haber ingresado dos años antes. Prados Arrarte se exiliaría en Argentina y Chile y no volvería a España hasta 1954. Catedrático desde 1959 de la Universidad Complutense de Madrid, ocuparía el sillón “N” de la Real Academia Española en 1981.(...)
Fonte | El Pais
Subscribirse a:
Publicar comentarios (Atom)
Cogito,ergo sum - La Voz de Galicia (18/10/2020)
(..) Esta nueva normalidad (asimismo un signo lingüístico descalabrado), que ha supuesto, ahora sí, un descalabro verdadero, o sea, gnoseoló...
-
(..) Esta nueva normalidad (asimismo un signo lingüístico descalabrado), que ha supuesto, ahora sí, un descalabro verdadero, o sea, gnoseoló...
-
El estudio autópsico post-mortem emerge como un hito en la historia de la medicina al permitir comprender la causa de las enfermedades por m...
-
(...) Dada a loita actual polo matrimonio de lesbianas e gais, achego estas notas: a) o delito de Sodoma e Gomorra consiste na falta de hosp...
Ningún comentario:
Publicar un comentario